La ginecomastia es el agrandamiento del tejido mamario en hombres, una condición que puede afectar la autoestima y el bienestar emocional. La cirugía de ginecomastia busca corregir esta anomalía, restaurando un contorno torácico más masculino y firme.
La intervención se realiza bajo anestesia general o local, dependiendo de la complejidad del caso. Las técnicas empleadas incluyen:
Liposucción: Indicada cuando el aumento se debe principalmente a exceso de tejido graso.
Escisión quirúrgica: Utilizada para eliminar tejido glandular mamario o exceso de piel.
En algunos casos, se combinan ambas técnicas para lograr resultados óptimos.
Hospitalización
Tiempo de Cirugía
Tipo de Anestesia
Recuperación
El proceso de recuperación es relativamente corto. Se recomienda:
Usar una faja compresiva durante varias semanas para minimizar la inflamación y favorecer la adaptación de la piel.
Evitar actividades físicas intensas durante al menos un mes.
Asistir a las consultas de seguimiento programadas para monitorear el progreso.
Hombres sanos y emocionalmente estables de cualquier edad que presentan desarrollo excesivo del tejido mamario y cuentan con una piel elástica y firme son candidatos ideales para esta cirugía.
Las incisiones se realizan en áreas discretas y las cicatrices suelen ser mínimas y poco perceptibles con el tiempo.
Si se mantienen un peso estable y hábitos saludables, es poco probable que la ginecomastia reaparezca.
Aunque la mejora es notable inmediatamente, los resultados finales se aprecian una vez que la inflamación desaparece por completo, generalmente después de unas semanas.
Sí, cuando es realizada por cirujanos plásticos certificados, la cirugía es segura y las complicaciones son poco frecuentes.
El Dr. Francisco Javier Quintero Segura es cirujano plástico en el IJCR, especializado en cirugía estética facial y corporal.
©2025. Todos los derechos reservados